ECUADOR PARTICIPA EN LA CONMEMORACIÓN DEL VIGÉSIMO ANIVERSARIO DE LA CARTA DEMOCRÁTICA INTERAMERICANA

Quito, Ecuador. – La Secretaria de Derechos Humanos del Ecuador, Bernarda Ordóñez Moscoso, participó en la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para conmemorar el vigésimo aniversario de la Carta Democrática Interamericana, la cual fue adoptada el 11 de septiembre de 2001 en Lima y es un instrumento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos que reconoce el derecho de los pueblos de América a la democracia y la obligación de sus gobiernos de promoverla y defenderla.
En representación de Ecuador, la Ministra Ordóñez agradeció la oportunidad de representar a los 17 millones de ecuatorianos y señaló que el Gobierno del Encuentro tiene el compromiso de promover y fortalecer los principios, prácticas y cultura democrática como país parte de los Estados Americanos. “La Organización de Estados Americanos ha logrado establecer mecanismos que construyen países democráticos, por ello es digno reconocer el liderazgo de la OEA. La Carta Democrática Interamericana abrió el camino y perfeccionó la evolución de la protección de los derechos humanos dentro del Sistema Interamericano, consolidando una indisoluble relación entre democracia y derechos humanos, que es un elemento omnipresente en la Carta”, acotó.
En su intervención el Secretario General de la Organización de los Estados Americanos, Luis Almagro indicó que la Carta es un instrumento necesario para hacer un frente conjunto a nuevas amenazas a la democracia y reafirma el compromiso de la OEA con la democracia representativa, enumera los elementos y fortalece los medios para asistir a los Estados cuando conozcan riesgos en sus procesos políticos.
El Ecuador conmemora los 20 años de la vigencia de la Carta Democrática Interamericana recordando su relevancia histórica y los cuatro principales pilares de la OEA: Defensa, preservación fortalecimiento y consolidación de la democracia; Protección y promoción de los derechos humanos; Preservación de la seguridad y paz en el hemisferio; Desarrollo Integral.
El evento virtual estuvo liderado por el Presidente del Consejo Permanente de la OEA, Harold Forsyth, y contó con intervenciones de altas autoridades de Estado de los países de Colombia, Guatemala, Perú, Costa Rica, Ecuador, de la Comunidad del Caribe (CARICOM); así como, del Representante Permanente del Perú ante la Organización de las Naciones Unidas, Manuel Rodríguez.