Saltar al contenido principal

Secretaría de Derechos Humanos realizó el segundo taller de Consejos Ciudadanos Sectoriales

La Secretaría de Derechos Humanos realizó el segundo taller de Consejos Ciudadanos Sectoriales (CCS), que tiene como objetivo intercambiar criterios para consolidar los mecanismos de seguimiento a los objetivos de la gestión del Estado, desde la ciudadanía. El taller se realizó el viernes, 29 de noviembre en la Casona de la Institución.

A la jornada de trabajo asistieron consejeros, representantes de la sociedad civil y servidores públicos de los ministerios de SENAGUA, MAE, SENESCYT, MTOP, Deportes, Salud, Turismo y Secretaria Técnica de Planificación, responsables de los Consejos Ciudadanos Sectoriales en cada una de sus instituciones.

Luis Maldonado, subsecretario de Pueblos, Nacionalidades y Movimientos Sociales de Derechos Humanos, dio la bienvenida y dijo que espera que este taller sea de un debate muy profundo y que aporte a fortalecer los Consejos Ciudadanos Sectoriales.

«Esperamos que este sea el inicio de una relación fructífera entre la Secretaría de Derechos Humanos y los Consejos Ciudadanos Sectoriales», destacó Maldonado.

Durante la jornada se realizaron mesas de trabajo para hacer un diagnóstico y recoger las propuestas para la reforma del Decreto 656, normativa que orienta la operatividad y funcionamiento de los CCS.  

Al final del taller se realizó una plenaria donde se recogieron los siguientes acuerdos: construir una red de consejeros de los  CCS, contribuir en la reforma del Decreto  656, para que se adapte a las condiciones institucionales y de las organizaciones, mejorar la comunicación entre los ministerios y consejeros, establecer una comunicación efectiva  para intercambiar experiencias   entre los Consejos Ciudadanos Sectoriales, tanto entre los responsables ministeriales y los consejeros.

También se acordó establecer alianzas entre ministerios relacionados, con el fin de mejorar la implementación de las propuestas de los CCS y solicitar a la Secretaria de Derechos Humanos, brinde capacitación permanente, seguimiento y asesoría sobre los CCS, participación ciudadana y derechos humanos.