Noviazgo Sin Violencia
La Secretaría de Derechos Humanos tiene como misión “Velar por (…) la plena vigencia de los Derechos Humanos, (…), mediante normas, políticas, programas, proyectos y actividades coordinadas con las instituciones relacionadas”. De forma específica, la Secretaría lidera la erradicación de la violencia de género hacia la niñez, adolescencia y mujeres.
En la adolescencia, la violencia de género suele tener manifestaciones particulares que son aceptadas y minimizadas. Particularmente, dentro del noviazgo, la violencia (que afecta a hombres y mujeres) puede expresarse a través de celos, control, descalificación, humillación, indiferencia y presión sexual.
Es importante combatir la violencia en este momento del desarrollo del ser humano pues la violencia se aprende, se tolera y hasta en algunos casos se justifican, pero al ser prácticas aprendidas se pueden cambiar.
En ese marco, la Secretaría de Derechos Humanos busca aportar en la transformación del imaginario social y las prácticas que naturalizan la violencia de género, bajo este contexto lleva adelante el “Concurso Nacional de Obras de Teatro: “Noviazgo Sin Violencia”; que busca visibilizar y desnaturalizar las formas de violencia aceptadas por la sociedad y sensibilizar a las y los adolescentes ecuatorianos sobre esta problemática.
Objetivo General:
– Sensibilizar a las y los adolescentes ecuatorianos sobre la violencia de género dentro del
noviazgo.
Objetivos Específicos:
– Incentivar a las y los adolescentes a expresarse sobre la violencia de género, a través de obras
de teatro.
– Potenciar la capacidad de las y los estudiantes para mejorar su auto cuidado y la protección de
su privacidad e intimidad frente a la violencia.