Saltar al contenido principal

Conversatorio “Derechos Humanos y Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas”

La Secretaría de Derechos Humanos, junto al Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), realizó el conversatorio “Derechos Humanos y Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS)”en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos.

Cecilia Chacón, secretaria de Derechos Humanos dio la bienvenida al acto e indicó el rol de la entidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles. “Considero fundamental estos eventos que facilitan la cultura de derechos humanos. Hoy protagonizamos uno de los más altos intereses del Estado ecuatoriano que es el de precautelar una cultura de paz que tiene que ser vista con agudeza. Queremos ser un referente de diálogo fundamentado en acuerdos de paz y justicia para todos”, enfatizó.

Entre los objetivos del encuentro se destaca el promover la sensibilización y el respeto a los derechos humanos y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, además de identificar las actividades desarrolladas por los diferentes organismos internacionales.

Por su parte Matilde Mordt, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, señaló que para hacer realidad los derechos humanos es imprescindible promover la no discriminación y la no exclusión de las personas. “No dejar a nadie atrás, es el principal objetivo de todos los que estamos involucrados en aportar bienestar y desarrollo a la humanidad”, recalcó.

Patricio López, representante de la Cooperación alemana GIZ, en su intervención expresó: “Las políticas públicas tienen que ser integrales en el accionar de todas las entidades, es necesario articular la lógica, la cultura del estado y el sentir de la ciudadanía para cumplir efectivamente con la paz y los derechos humanos”.

Además intervinieron, Juan Enrique Quiñonez, representante de UNICEF, con el tema Niñez y Objetivos de Desarrollo Sostenible, realizando un análisis de la situación en Ecuador; Lola Valladares, representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Ecuador con el tema Violencia de Género y Discapacidades y finalmente Sofía Cordero, representante del IAEN dio a conocer las conclusiones de todos los temas abordados.

El evento también contó con la puesta en escena del Ballet Folclórico Nacional del Ecuador Jacchigua.

La vigencia y garantía de los Derechos Humanos y la Cultura de Paz son temas de vital importancia y urgencia para el Gobierno Nacional y la Secretaría de Derechos Humanos, en consecuencia, con este conversatorio se ratifica la promoción de los derechos humanos y la cultura de paz.