Saltar al contenido principal

El Servicio de Protección Integral de Orellana participó en la Feria de Salud por el mes de la eliminación de la violencia contra la mujer

El Servicio de Protección Integral (SPI) de Orellana participó  en la Feria de Salud por el mes de la eliminación de la violencia contra la mujer, organizada por la Dirección Distrital 22DO2 de Salud de Orellana.

El objetivo de esta  actividad fue dar a conocer a los asistentes el tema violencia contra la mujer y sensibilizar  a los estudiantes especialmente en lo que tiene que ver con las consecuencias del uso de la fuerza. La capacitación se impartió en las Unidades Educativas del Milenio Amazonas e International Schooll, del cantón Francisco de Orellana.

El stand del Servicio de Protección Integral de Orellana dio a conocer a los asistentes que la entidad es parte de la Secretaría de Derechos Humanos y brinda un servicio público gratuito que cuenta con diferentes áreas al servicio a la colectividad: psicológica, trabajo social y asesoría legal a víctimas de violencia en casos remitidos desde fiscalías, unidades judiciales especializadas, juntas de protección de derechos y otras instituciones.

A los estudiantes y docentes  que participaron en el evento se les entregó un kid de la Secretaría de Derechos Humanos: libro de la Ley Orgánica Integral Penal para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, un esfero, una libreta, un separador para libros que indica los pasos para una denuncia e información  con las direcciones de los Servicio de Protección Integral de la zona 2 y de la Casa de Acogida.

Karolina Arroyo, trabajadora social del Servicio de Protección Integral de Orellana, expresó: “Es importante involucrar a estudiantes de las diferentes Unidades Educativas del Cantón Francisco de Orellana en capacitaciones con temas de violencia hacia la mujer. La eliminación de la violencia contra la mujer es imperante, porque es un fenómeno social que afecta tanto a mujeres, niños, niñas y adolescentes. En estos espacios el adolescente se informa respecto a los riesgos, causas, consecuencias, y alto  índice de violencia que cada día va en aumento”.

De parte de los adolescentes capacitados hubo interés y curiosidad en el tema prevención de la violencia contra la mujer, indagaron respecto a los lugares a los que pueden acudir si en su relación de pareja son víctimas de violencia psicológica, expresaron algunos que lo mejor es alejarse de parejas tóxicas. “En esta feria aprendimos la importancia de valorarnos como mujeres y aprender a decir no cuando estamos en desacuerdo con algo que va en contra de nuestro sentir”, expresó Valeria P., estudiante.