Saltar al contenido principal

Instituciones del Estado acercan sus servicios a la ciudadanía en las Ferias Toda Una Vida

Las Ferias Toda una Vida se activan de manera simultánea, en cinco provincias del país: Pichincha, Guayas, Imbabura, Cañar y Cotopaxi en la que participaron más de 20 entidades de Gobierno y decenas de emprendedores y artesanos del país, con el objetivo de acercar los servicios de las distintas instituciones del Estado a la población.

La secretaria de Derechos Humanos, Cecilia Chacón, asistió a la feria que se realizó en la Plazoleta El Salto en la ciudad de Latacunga junto a Juan Sebastián Roldán, secretario general de la Presidencia de la República, en el lugar se socializaban los servicios que brinda el Gobierno de Todos de forma más ágil y al alcance de los ciudadanos.

“El pedido del señor Presidente Lenín Moreno ha sido que estemos más cerca de la ciudadanía con todos los productos sociales y los emprendimientos que necesitamos que lleguen a las familias y que son el complemento de las Brigadas del Plan Toda Una Vida, indicó Isabel Maldonado, secretaria Técnica del Plan Toda Una Vida quien recorrió la feria y compartió con los emprendedores y artesanos junto a Paúl Granda, Presidente del IESS, Carlos Salazar, viceministro de Vivienda, Lenín Campaña, director del Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (Secap), entro otras autoridades de Gobierno.

Cientos de ciudadanos se agruparon en la Plaza Cívica de Carapungo para recibir información y atención por parte del Ministerio de Salud, Cultura, Inclusión, Vivienda, Toda Una Vida, Trabajo, Secretaría de Derechos Humanos, IESS, Registro Civil, CONADIS, Ban Ecuador  y demás instituciones. Los asistentes también aprovecharon para recrearse y participar de la bailoterapia impartida por los instructores de la Secretaría del Deporte.

La feria se complementó con una gran oferta de artículos para el hogar, alimentación, vestuario y accesorios que ofrecieron diversos artesanos y emprendedores de la ciudad, como María Elena Sanguño de 55 años, madre de dos niños, quien aprovechó esta oportunidad para dar a conocer sus productos para el cuidado personal elaborados a base de manzanilla, rosas y otras plantas naturales.

“Mi negocio es familiar, yo soy quien elabora las cremas, shampoo y rinse con la ayuda de mi esposo, estoy contenta de aportar económicamente en mi hogar para el estudio de mis hijos y su alimentación. El país es muy rico en recursos naturales que debemos aprovechar”, sostuvo Sanguño, que retornó al país luego de vivir varios años en Europa.

Muy cerca de su stand estuvo Diana Ruiz, quien realiza artesanías y productos decorativos con arcilla, es madre de cuatro hijos y vive de su negocio que es el sostén de su familia. “Estas ferias para nosotros son muy importantes, siempre estoy participando porque en estos espacios podemos darnos a conocer en distintas partes de la ciudad y nos ayudan muchísimo a quienes somos artesanos y emprendedores” manifestó.