La Secretaría de Derechos Humanos a través de 3 Servicios de Protección Integral (SPI) brinda atención permanente en la Zona 8

Zona 8._ La Secretaría de Derechos Humanos en la Zona 8 del país que comprende los cantones de Guayaquil, Durán y Samborondón de la provincia del Guayas, la cual cuenta con 3 Servicios de Protección Integral (SPI), los cuales a través de profesionales brindan de manera gratuita atención psicológica, de trabajo social y asesoría legal a víctimas de violencia de género e intrafamiliar, así como, de trata de personas; los casos son remitidos por el ECU 911, Juntas de Protección de Derechos, fiscalías, unidades judiciales especializadas y otras instituciones.
Los SPI ofrecen atención especializada, para restituir los derechos vulnerados o amenazados, por medio de un trabajo interdisciplinario, atendiendo a las personas de manera individual, familiar y comunitaria, a través de la intervención en crisis, terapias individuales y grupales, derivación y acompañamiento para que puedan acceder a la atención que brinda el Estado.
En la Zona 8 los Servicios de Protección Integral se encuentran ubicados en:
- SPI Guayaquil Centro Sur: Malecón e Illingworth 5to piso, edificio del Ministerio de Inclusión Económica y Social, junto a la prefectura.
- SPI Guayaquil Norte: Edif. Joaquín Gallegos Lara, ubicado en la Av. Carlos Luis Plaza Dañín, edificio del Sector Social, planta baja.
- SPI Durán: Coop. De Vivienda 12 de Noviembre Mz. W, lotes 8 y 11 (entre las calles Jaime Nebot Velasco y Nicolás Lapenti), Edificio del Complejo Judicial de Durán.
El horario de atención en oficina y territorio es de 08h30 a 17h30, sin embargo, ante cualquier emergencia, las 24 horas, los 7 días de la semana, las personas que requieran atención se pueden comunicar al número 098 017 1626 o al 911.
Los SPI trabajan con enfoque especializado en derechos humanos, intergeneracional, intercultural, género, movilidad humana y protección integral de la niñez, y estan activos siempre para brindar ayuda ante una emergencia en casos de violencia.
Para mayor información
Dirección de Comunicación – Secretaría de Derechos Humanos