Saltar al contenido principal

La Secretaría de Derechos Humanos realizó el Encuentro Ciudadano: “Mujeres, Oportunidades y Derechos”

La ciudad de Ambato fue la sede del Encuentro Ciudadano: “Mujeres, Oportunidades y Derechos “. La Secretaría de Derechos Humanos junto a la Gobernación de Tungurahua en el marco del mes contra la violencia hacia las mujeres, organizó el evento orientado a la promoción y protección integral de los derechos de la mujer.

Los objetivos principales de esta cita fueron, la participación y ejercicio ciudadano de la población, su reconocimiento como sujetos de derechos y la socialización para la implementación y cumplimiento de la Ley Orgánica para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

Gabriela Rodríguez, gobernadora de Tungurahua abordó el tema: La injerencia de la mujer en la política, oportunidades, y debilidades. “Toda mujer merece respeto, en la política tenemos que ser más activas, apoyémonos entre todas”, enfatizó. Patricia Escobar de su lado, representando a la sociedad civil  presentó el tema: El papel de la sociedad civil en la prevención de la violencia contra la mujer, exhortando a las organizaciones civiles continuar trabajando en defensa de los derechos de la mujer.

Por su parte, Jaqueline Peñaherrera, directora de posgrados de la Universidad Indoamérica, expuso a los presentes el tema: Aporte de la Universidad para la consolidación del perfil de mujeres emprendedoras, enunciando que la política pública no es solamente misión del estado, sino de todos los actores políticos y sociales. “Preparar a la mujer cuando sale del aula, fomenta la reflexión y rechazo a la violencia machista y con ello se logra una sociedad tolerante progresista y de paz”.

Alexandra Toledo, directora(E), del Sistema Nacional de Erradicación de la Violencia contra las Mujeres de la Secretaría de Derechos Humanos, cerró el evento  dando a conocer las acciones de la entidad para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres. “Estos eventos nos permiten articular y coordinar entre instituciones públicas, privadas y sociedad civil, el trabajo en los ejes de prevención, atención, protección y reparación integral para las mujeres que han sido víctimas de violencia y sus familiares”, expresó.

El evento contó con una presentación musical de los grupos: “La Tarantella Iitaliana” y de la escuela Casahuala. Finalizado el encuentro, Abigail Lara, coordinadora Zonal 3, entregó kids de la Secretaría de Derechos Humanos a los asistentes.

El compromiso principal al que llegaron autoridades y sociedad civil respecto al encuentro, fue el de aunar esfuerzos institucionales para promover la garantía de derechos de las mujeres mediante acciones conjuntas de prevención y erradicación de la violencia.