Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos impulsa independencia económica de mujeres con apoyo legal e incentivos económicos no reembolsables

Guayaquil, 15 de agosto de 2025.- El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos suscribió un convenio con la Firma Jurídica Mi Patria para fortalecer el acceso de las mujeres emprendedoras a servicios legales que faciliten la formalización de sus negocios.
Durante la suscripción, la ministra Arianna Tanca destacó: “Estamos comprometidos con la independencia económica de las mujeres, porque es la mejor forma de prevenir la violencia intrafamiliar. Cuando una mujer tiene la libertad de trabajar y generar sus propios ingresos, no solo mejora ella, mejora su familia y mejora la comunidad.”
La autoridad explicó que muchas mujeres no se atreven a emprender de manera formal por desconocimiento de trámites legales como la obtención del RUC. Gracias a este convenio, contarán con un acompañamiento integral que les permitirá consolidar y hacer crecer sus negocios, generando empleo y nuevas oportunidades.
Como parte de su política de impulso al emprendimiento, el Ministerio ha graduado ya a 100 mujeres emprendedoras que recibieron incentivos económicos no reembolsables de hasta 5.000 dólares. Actualmente se desarrolla la segunda edición del programa, con la meta de apoyar a otras 100 emprendedoras hasta fin de año.
Adicionalmente, las mujeres que no accedan a estos incentivos podrán postular al crédito Violeta de BanEcuador, ampliando así las opciones de financiamiento para sus proyectos productivos.