Secretaría de Derechos Humanos lideró Mesa técnica del Registro Único de Violencia

La Secretaría de Derechos Humanos con el fin de dar cumplimiento al Reglamento de la Ley para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres procedió a implementar la mesa técnica para la construcción del Registro Único de Violencia (RUV).
En esta reunión se desarrollaron los lineamientos, criterios técnicos y esquemas metodológicos para la creación del RUV, instrumento estratégico de política pública que permitirá realizar seguimiento y monitoreo de los casos de violencia con la finalidad de garantizar la prevención, atención, protección y reparación de víctimas de violencia.
A la cita asistieron delegados del Ministerio del Interior, Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), Consejo de la Judicatura, Fiscalía General del Estado, Defensoría del Pueblo, Defensoría Pública y Consejo Nacional para la Igualdad de Género.
El RUV es un registro georreferenciado de violencia contra las mujeres que consignará los datos de sexo, edad, auto identificación étnica, condición sexo-genérica, nivel de instrucción, condición migratoria, estado civil de la víctima y de la persona agresora, el tipo de violencia, la existencia de denuncias anteriores, sentencia y otros datos adicionales que respondan a los estándares internacionales de derechos humanos.
Las reuniones de esta mesa técnica se desarrollarán una vez por semana y serán lideradas por el Ministerio del Interior en coordinación con el Consejo de la Judicatura y la Secretaría de Derechos Humanos.