Secretaría de Derechos Humanos registra a Organizaciones Religiosas

Mediante Decreto Ejecutivo 718, la Secretaría de Derechos Humanos (SDH), asumió las competencias de plurinacionalidad e interculturalidad, con el fin de apoyar y asesorar a los órganos rectores sectoriales del Ejecutivo en la construcción y ejecución de políticas, planes y proyectos que propendan a posicionar a los pueblos y nacionalidades y culturas del Ecuador.
En este propósito, la SDH, promueve la construcción del Estado Plurinacional y una sociedad intercultural participativa, equitativa sin discriminación, para garantizar el pleno ejercicio los derechos individuales y colectivos.
Como parte de sus competencias, otorga personería jurídica a las organizaciones religiosas y realiza el registro correspondiente, a escala nacional, a través de la Dirección de Registro de Nacionalidades, Pueblos y Organizaciones Religiosas, de la Subsecretaría de Pueblos, Nacionalidades y Movimientos Sociales.
Las organizaciones que requieran su legalización deben cumplir los siguientes requisitos:
• Solicitud de aprobación de personería jurídica dirigida a la Secretaria de Derechos Humanos, Cecilia Chacón, o a su delegado/a.
• Acta Constitutiva de la Asamblea de la organización en formación, firmada por los miembros fundadores y por el Presidente provisional, certificada por el Secretario/a provisional.
• Copia de cédula de ciudadanía y certificado de votación del último proceso electoral, de todos los miembros fundadores.
• Para el caso de las organizaciones católicas romanas, el certificado de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana.
• Para el caso de las demás organizaciones religiosas, presentarán tres certificados que acrediten que la organización a constituir es de carácter religiosa.
• Listado con los nombres y apellidos completos, números de cédula de ciudadanía de los miembros fundadores que forman parte de la organización.
Los servicios del registro de organizaciones religiosas son gratuitos.
Mayor información: Calle Robles OE-33 entre 9 de Octubre y Páez, ex edificio del MIES. Quito – Ecuador.